En el competitivo mundo laboral actual, es fundamental que tu currículum destaque entre la multitud. Olvídate de los objetivos tradicionales; en su lugar, opta por un resumen de calificaciones efectivo que muestre tu experiencia y habilidades de manera impactante. Atrás quedaron los días en que un currículum típico comenzaba con un objetivo. Mientras que el objetivo sigue siendo útil para recién graduados o aquellos con poca experiencia laboral, el currículum moderno de un solicitante con algunos años de experiencia laboral debería incluir un resumen de calificaciones.
¿Qué es un Resumen de Calificaciones?
Un resumen de calificaciones es tu experiencia y habilidades más relevantes, adaptadas al trabajo para el que estás aplicando. También puedes destacar cualidades mencionadas en la parte principal del currículum. Este resumen funciona como una introducción personal y llama la atención sobre los elementos que te califican para el trabajo. Por lo general, se coloca debajo de tu nombre y datos de contacto en la parte superior del currículum.
Cómo Crear un Resumen de Calificaciones
La característica más importante de un resumen de calificaciones es que sea conciso, relevante y utilice viñetas para facilitar la lectura. Antes de crear tu resumen, asegúrate de incluir lo siguiente:
- Los primeros puntos deben describir tu título laboral.
- Elige los elementos más fuertes de tu currículum (3 a 5 elementos).
- Mantén la redacción breve y al punto, incluyendo cuántos años de experiencia relevante posees.
- Asegúrate de que los puntos se alineen con la descripción del trabajo y utilicen palabras clave.
Ejemplo
- Trabajadora social clínica dedicada y compasiva: Más de 15 años de experiencia asistiendo a familias e individuos en alcance comunitario, servicios de salud mental y defensa de discapacidades del desarrollo. Completé el 92% de las solicitudes de elegibilidad en 10 días y logré un 100% de precisión en la determinación de niveles de atención.
Implementé técnicas como modelado y reformulación que aumentaron las preocupaciones de autoestima y redujeron el comportamiento negativo en un 80%. Mejoré los resultados positivos y metas en sesiones de terapia individual en un 75%.
Resumen de Calificaciones en tu Currículum
Utiliza verbos de acción y evita pronombres personales como "yo". Los verbos de acción ayudan a los gerentes de contratación a ver los aspectos importantes y relevantes de tu currículum, alentándolos a dedicar más tiempo a la lectura.
Logros y Resultados
Destaca métricas y enfoque en resultados concretos. En lugar de decir "aumenté las ventas", di "Generé un aumento del 87% en las ventas mediante días de aprecio al miembro". Cuantificar tu currículum con números precisos proporciona una descripción más detallada de por qué eres el mejor candidato y el valor potencial que aportas a la empresa.
Utiliza Voz Activa
Cuando redactes tu resumen de calificaciones, utiliza la voz activa. La voz activa comunica tus logros y llama la atención al sujeto en lugar de la acción en la oración. Por ejemplo:
- Activo: "Ascendido a director de ventas después de seis meses".
- Pasivo: "Me dieron el puesto de director de ventas después de seis meses en el trabajo".
Alinea tu Resumen con Palabras Clave del Trabajo
Los gerentes de contratación a menudo utilizan software de seguimiento de solicitantes (ATS) para filtrar a los solicitantes no calificados. Utilizar palabras clave en tu resumen de calificaciones ayuda a que tu currículum destaque y pase la primera selección. Alinea tu currículum con cada trabajo aplicado adaptando tu resumen de calificaciones. Si no estás seguro de qué palabras clave usar, revisa la oferta de trabajo e identifica las palabras relacionadas con la educación, habilidades requeridas o experiencia relevante. También incluye palabras clave específicas de tu industria.
Ejemplo
Si estás aplicando para un puesto de contador, la oferta de trabajo podría especificar habilidades y experiencia:
- Principios generales de contabilidad.
- Análisis de estados financieros.
- Competencia en QuickBooks.
- Certificación con la Asociación Nacional de Contadores Públicos Certificados.
Si posees las primeras tres cualificaciones pero no la última, inclúyelas en tu resumen de calificaciones utilizando las palabras clave necesarias:
- Ejemplo: Ocho años de experiencia en contabilidad general y análisis de estados financieros. Capacité a un equipo de seis en el uso y aplicación de QuickBooks y actualizaciones subsiguientes. Trabajando hacia la certificación de la Asociación Nacional de Contadores Públicos Certificados.
Pon tu Mejor Pie Adelante
Crea tu resumen de calificaciones de manera que resalte tu experiencia y habilidades, haciéndolo específico para ti.
Ejemplo
- Básico: "Contador eficiente que ayudó a reducir el desperdicio general de la empresa en un 22%".
- Mejor: "Profesional de contabilidad dedicado que gestionó un departamento de diez contadores públicos certificados y redujo los costos de suministros en un 17%".
Conclusión
En resumen, un resumen de calificaciones efectivo debe proporcionar datos esenciales que demuestren por qué eres la persona adecuada para el trabajo. Evita declaraciones amplias y no específicas; los empleadores potenciales quieren saber qué te hace único. No olvides las habilidades blandas que se alinean con el puesto al que estás aplicando. Un resumen de calificaciones informativo puede captar la atención de un gerente de contratación antes de que tu currículum sea descartado, dándote la mejor oportunidad de conseguir el trabajo que deseas.
Recuerda que cada detalle cuenta cuando se trata de destacar en la búsqueda de empleo. ¡Destaca tu currículum con un resumen de calificaciones que deje una impresión duradera!