Introducción: La Importancia del Resumen de Currículum
El resumen de currículum es una de las partes más cruciales de cualquier currículum, y a menudo, la más desafiante de escribir. Este espacio brinda la oportunidad de resumir tus mejores cualidades profesionales en tus propias palabras, como si estuvieras creando un autorretrato escrito. Un resumen bien elaborado puede iniciar tu currículum con fuerza, capturando la atención de los gerentes de contratación de inmediato.
¿Qué es un Resumen de Currículum?
El resumen de currículum, también conocido como perfil de currículum, declaración personal u objetivo laboral, tiene el propósito de resumir tu experiencia, habilidades y otras calificaciones relevantes para el trabajo que estás buscando. A diferencia del resto del currículum, el resumen no es una lista, sino que está redactado en tus propias palabras y en el orden que elijas. Esto significa que el resumen es una oportunidad única para resaltar tus cualificaciones más impresionantes desde el principio y mostrar tu personalidad, pasión y determinación.
Elementos Esenciales de un Buen Resumen de Currículum
Cada currículum debe tener al menos cinco elementos clave:
- Encabezado con información de contacto
- Resumen de currículum
- Historial laboral
- Educación
- Habilidades
Observa que, aparte del resumen de currículum, todos estos son listas: listas de formas de contactarte, de trabajos anteriores, de escuelas anteriores y de habilidades. En estas secciones, no hay mucha libertad para la expresión creativa; principalmente estás colocando hechos en la página.
La Importancia del Resumen Profesional
El resumen profesional es un lienzo en blanco para presentarte y alardear un poco sobre lo que te hace un excelente candidato para el trabajo que deseas. Por lo tanto, es crucial elegir tus palabras con mucho cuidado.
¿Cómo Es un Buen Resumen de Currículum?
Ahora que comprendes qué es un resumen de currículum, veamos qué hace que uno sea verdaderamente grandioso. Un buen resumen responde a las preguntas: "¿Qué aportarás a la empresa?" y "¿Por qué deberían contratarte?". En resumen, quieres la entrevista, y tu resumen es el lugar ideal para explicar por qué deberías conseguirla.
Un resumen de currículum generalmente consta de cuatro o cinco líneas en la parte superior de tu currículum, un total de tres o cuatro oraciones. A continuación, un ejemplo de resumen profesional:
Ejemplo de Resumen de Currículum: Director de Arte Apasionado y experimentado director de arte con un historial comprobado de gestionar con éxito proyectos de ilustración y gráficos, logrando una satisfacción constante del cliente. Experto en supervisar todos los aspectos de la gestión de proyectos, ofreciendo soluciones innovadoras y mentorizando a artistas. Reconocido por sus fuertes habilidades de liderazgo y la creatividad y organización para supervisar eficazmente todos los procesos de desarrollo y diseño.
Objetivo del Resumen de Currículum: Captar la Atención Rápida del Reclutador
El objetivo del resumen de currículum es proporcionar una sinopsis de lectura rápida que permita a un reclutador escanear rápidamente lo que consideras tus principales cualificaciones para el empleo. Es posible que los gerentes de contratación no tengan tiempo para leer cada palabra de tu currículum, ponderar todos tus puntos y procesar todas tus habilidades autodescritas. Pero el resumen de currículum en la parte superior de la página debería destacar los puntos más relevantes e impresionantes de todo el currículum.
Si el resumen de currículum no causa una impresión positiva, es probable que el resto del currículum tampoco lo haga. Pero si el resumen profesional hace que los reclutadores piensen: "Wow, esto suena genial", es probable que examinen detenidamente el resto de tu currículum, lo que aumenta las posibilidades de una respuesta positiva a tu solicitud de trabajo.
¿Qué Pasó con el Objetivo Laboral?
A veces, un resumen profesional de un currículum se llama objetivo laboral porque se puede utilizar para aclarar exactamente qué tipo de trabajo estás buscando. Sin embargo, esto no siempre es necesario. Si tu resumen de currículum se centra, por ejemplo, en tu experiencia como contador, tu educación como especialista en contabilidad, tu certificación de contador y tus habilidades contables, debería ser bastante obvio qué tipo de trabajo estás buscando. Pero si es necesario aclarar un puesto específico que estás buscando, también puedes hacerlo en tu carta de presentación.
Incluir un Resumen en tu Currículum: Sí o Sí
La respuesta a la pregunta "¿deberías incluir un resumen o perfil en tu currículum?" es un rotundo "¡sí!". Ten en cuenta que fuera de los EE. UU. y Canadá, los currículums generalmente se llaman CV (curriculum vitae). Pero ya sea que lo llames resumen de currículum o perfil de CV, es básicamente el mismo elemento, gobernado por los mismos objetivos.
¿Es necesario un resumen en un currículum? Sin lugar a dudas, es absolutamente esencial. En primer lugar, cualquier reclutador consideraría extraño que lo dejaras fuera, ya que es uno de los elementos básicos de cada currículum. Y en segundo lugar, sin un resumen estarías renunciando a una oportunidad única de describir en tus propias palabras todas las razones por las que eres un excelente candidato para el trabajo.
Cómo Escribir un Resumen de Currículum: Consejos Prácticos
La redacción de un resumen de currículum es probablemente el aspecto más desafiante de tu solicitud de trabajo. No lo apresures. Cuando te sientes a escribir tu resumen de currículum, tómate un tiempo para reflexionar sobre tus mayores fortalezas, junto con las experiencias de vida que mejor demuestran tu competencia para el trabajo que estás buscando. Considera estos consejos para guiar la redacción de tu resumen de currículum:
**1. Hacer una lista maestra de lo que podrías incluir.